domingo, 11 de octubre de 2015


DENTRO DE GOOGLE

 
El documental ‘’dentro de google’’ (en inglés ‘’inside google’’) Habla sobre la creación, la evolución y el trabajo de esta gran empresa. Google maneja 20 petabytes al día, lo equivalente a 130 mil millones de fotoso 5 mil millones de canciones, en búsquedas al día, y recopila la información de cada usuario.


Primeramente nos habla de sus fundadores: Sergey Brin y Larry Page. Ellos se conocieron en la Universidad de Stanford, pues tenían muchas cosas en común, como que sus madres eran científicas y sus padres profesores de universidad, ambos crecieron con la informática y la amaban, además de haber nacido el mismo año, pero más importante: Los dos tenían una idea sobre revolucionar al mundo.

Ellos querían organizar la información de todo el internet de una manera accesible y fácil para los usuarios alrededor del mundo. Google era una meta ambiciosa, pero son esas metas ambiciosas las que con perseverancia y paciencia tienen éxito.

Sin embargo, no sería fácil. Debido a los pocos ingresos que ambos tenían, pidieron partes de computadoras viejas a la universidad, y copiaron los discos individuales, obteniendo mayor efectividad. Dejaron también de estudiar y empezaron su empresa, poniendo como nombre inicial goo*gol (palabra que representa el número 1 elevado a 100). . Estaban listos para mejorar el diseño de Google. Google se convirtió en una de las mejores empresas de SIllicon Valley en menos de 10 años.

En ese tiempo ha cultivado la imagen de ser una presencia masiva pero benigna, si bien esa percepción pública estuvo cambiando cuando Google comenzó a escanear y digitalizar millones de libros diversos autores. Los editores iniciaron una serie de demandas por la violación de derechos de autor. Poco después de que se lanzará Google noticias, Google se convirtió en el objetivo de una condena por parte de los medios impresos que lo acusaron de eliminar sus ingresos publicitarios y de ser responsable de los ingresos editoriales o con la página YouTube, propiedad de Google, la industria de la música y de la televisión vio un competidor muy peligroso que minaba sus métodos tradicionales para hacer dinero y cuando Google comenzó a fotografiar las calles los defensores de la privacidad pusieron el grito en el cielo. Sea cual sea la forma en que se expanda Google siempre parece estar acompañado de caos y descontento y cuando la polémica surge Google recuerda al lema corporativo nacido de la versión de uno de los primeros empleados de Google a la jerga corporativa: ‘’No seas malvado’’.

El motor de búsqueda de Google nació en ese centro de innovación tecnológica que es el departamento de informática de la Universidad de Stanford.

Tras agotar sus ahorros se les ocurrieron muchas ingeniosas soluciones para sus limitados presupuestos. Entonces Larry descubrió una idea para ahorrar dinero comprando los discos individuales sin las cajas y construyeron su propia máquina obteniendo mayor almacenamiento por el mismo dinero con una estructura hecha con bloques de juguetes y la salsa de su algoritmo secreto al que llamaron bacrap elaboraron un revolucionario motor de búsqueda.

Pronto lograron organizar información de una manera mucho mejor que el buscador que existía antes ( Altavista, que solo buscaba texto) y era de una manera mucho más efectiva. El motor de búsqueda de Larry Page y Brin era mucho más sofisticado gracias a un algoritmo matemático que se fijaba en la cantidad de links de entrada y salida de las páginas web. Cuanto más links mayor era el rango. La primera búsqueda que se realizó fue ‘’tipo de cambio canadiense’’, y el hombre que probó con eso quedó muy impresionado.

Google tuvo su primer empleado, otro estudiante de doctorado. Sólo eran tres. Hubo varios candidatos que no encajaron en el puesto pues no traían la personalidad. Para 1999 eran cinco y su lugar de trabajo era una casa que rentaban trabajando en todos los lugares de la casa. El objetivo de esto era decirle en un futuro a la gente que habían empezado en un garaje.

Cuando Google creció demasiado para el garaje, se trasladó a un espacio de oficina normal en el centro de palo alto. La empresa comenzó a crecer muy rápidamente y se trasladaron de nuevo. Dado a la necesidad de tener restaurante (y que no había restaurantes cerca) los fundadores decidieron contratar su propio chef profesional.

Al contrario de otros motores de búsqueda, google no ponía publicidad molesta en la página de inicio, si no que escribían pequeños cuadros sólo de texto, los cuales adecuaban en las orillas de la pestaña abierta. Google se hacía cada vez mejor y más popular, pero el inconveniente era que aún no estaba generando dinero real.

En octubre de 2000 se embarcó en un nuevo negocio la publicidad online. Casi inmediatamente el dinero de la publicidad comenzó a entrar a raudales y la presión creció sobre la red IP por parte de sus inversiones capitalistas. Los fundadores querían un presidente experimentado que dirigiera la empresa de una manera correcta. Larry y Sergey  escogieron a un experimentado  del mundo tecnológico  llamado Eric Schmidt que había dirigido con éxito la marca del software Novell y antes de eso había estado en Sam Micro Sistem, pero lo más importante para los fundadores era que compartía un perfil de ingeniero con amplio conocimiento de inversiones empresariales.

El empleado número 23, McCain, creador del lema ‘’no seas malvado’’ fue también el ingeniero que en un solo día inventó Gmail, un programa de correo electrónico interno para usuarios de Google. El problema era que su creación no dejaba dinero, así que decidió intentar escribir algo de código para ver si era posible en los ordenadores de Google escaneara a los mensajes de Gmail y mostrar anuncios adecuados. Por ejemplo, si un amigo te enviaba un mensaje sobre ir a esquiar, que la publicidad detectara eso y pusiera a los costados anuncios de guantes, bufandas o gorras. Fue lanzado el 1 de abril. La introducción de los anuncios personalizados de Gmail en 2004 demostraron no ser un añadido más a la creciente línea de negocios de Google, porque Google se había convertido en una máquina de hacer dinero con la publicidad.

 La oferta pública de google ha recibido más publicidad que cualquier otra en la historia. Pero google tenía que revelar un secreto: Tenía ingresos y beneficios muy grandes. Esto atrajo a los inversionistas y convirtieron a google en un bien muy preciado. Así que los primeros trabajadores y fundadores se convirtieron en multimillonarios. Google se había convertido en la mejor herramienta del mundo, y había formado parte de la cultura popular.

El Googleplex,  sede de la compañía google, es un lugar extraordinario para hacer sentir a sus usuarios los mejores y los más inteligentes: comida gratis, barbería sobre ruedas, piscinas, lavandería y servicio de masajista.

Una de las mejores ideas de los fundadores fue precisamente estar rodeados de las personas más inteligentes y brillantes que podían encontrar. Sin embargo, esto fue muy difícil, ya que encontrar a las personas indicadas implica hacer una serie de pruebas y entrevistas, para saber si son aptos o no.

Después de los técnicos informáticos, están los managers de producto asociado. Google los contrata para poder inculcarles la forma en que google quiere que se comporten. Usualmente los nuevos empleados son jóvenes que acaban de salir de la carrera.

Los managers de producto se aseguran de que los ingenieros que trabajan con códigos estén haciéndolo bien.

Los empleados de google se aseguran de que haya pizarras por todas partes, porque creen que fomenta su creatividad, además de trabajar sin papel, ya que las notas se toman electrónicamente. Existe un apetito insaciable por lo nuevo y lo innovador, pero no todo se inventa en google.

 Con dinero y acciones de sobra, google puede adquirir las empresas que le interesen, por ejemplo Youtube o Google earth, además de un procesador de texto llamado writely (el cual era un procesador de texto online y google lo compró cuando estaba consiguiendo fama). Writely ha sido mejorado y terminado por google.

Casi todos los equipos hacen una reunión general en la mañana, donde alguien se tarda 5 minutos en contarle a todos lo que se va a hacer en el día.

Como sabemos, el ordenador Apple revolucionó la historia del mundo, que cambió todo. Pero ahora el ordenador ya no tiene ese atractivo que tenía al principio, así que google ha lanzado otra revolución: Eliminar la necesidad el ordenador personal. Quiere almacenar todos los datos posibles en sus propios servidores.

Una de las características de google es que desde el inicio ha proporcionado una gran potencia informática a un costo relativamente bajo. Y con el crecimiento de internet ha crecido la necesidad de más capadidad informática

Google crea grandes centros de datos, usando los componentes de ordenadores personales y luego construyendo sistemas especializados para poder gestionar la escala necesaria. La escala es fundamental para google. Tiene acceso a una potencia casi ilimitada, que ha conservado y recaudado una gran cantidad de datos.

Como la memoria aumenta en capacidad y disminuye en precio, google está reuniendo toda la información y poniéndola en un servidor para que profesionales la gestionen, donde esté seguro, bajo control y disponible en todos los dispositivos.

Sin embargo, muchas personas ha tenido miedo de que su información personal esté al alcance de cualquiera, o por ejemplo de los gobiernos y de las grandes organizaciones. Si todos los datos de todas las personas se almacenan en nubes ¿Dónde están esas nubes?

Una de ellas está en Carolina del Norte. Cuando una empresa de muebles dejó lo que había hecho, quedó una gran ruptura económica, un exceso de luz y una gran cantidad de agua (necesaria para obtener electricidad). Así fue como google llegó, pero llegó en secreto y camuflado. La carrera para construir esos centros de datos era tan intensa, y la información tan confidencial, que no querían que sus competidores supieran lo que estaban haciendo.

Había negociaciones a puerta cerrada en google, donde daban datos que no podían contar a nadie. Google tenía una ideología de: o lo tomas o lo dejas. Así que las autoridades cedieron el devastado condado por un periodo de 30 años. De los almacenes que hay ahí (de unos 650 millones de dólares cada uno) fluyen ríos de datos.

Google no quiere divulgar cuantas granjas de servidores tiene por todo el mundo pero se rumorea que son alrededor de 30, todas conectadas digitalmente y firmemente plantadas en tierra, peo eso podría cambiar, ya que google planea poner patentes de datos en alta mar, usando el control de energía de las olas.

Google es una empresa que le gusta ir muy rápido, pero para poder poner oficinas en china se tomaron su tiempo. Les preocupaban las leyes de protección de contenido. El gobierno chino aceptó, pero con la condición de bloquear ciertas páginas web.

Para dirigir Google en China consiguieron a Sky Foolin, un alto ejecutivo de Microsoft que había estado a cargo de sus operaciones en China. En 2005, Sky fool se encontró en el papel de Novato en Google. Nada separa más a la cultura de China y de América que los usuarios 20 Arnet. El usuario medio de China tiene 25 años mientras que en los Estados Unidos es de 42 años, la diferencia sustancial y los patrones de uso son muy distintos.

Los jóvenes que usaban google hacían en los cibercafés cosas que no les permitían en su casa, como jugar videojuegos, pero había algo que google quería prohibir: la descarga ilegal de la música. Google hizo muchos esfuerzos por crear un pago por descarga a un servicio de suscripción pero acabaron en una conclusión clara no iban a conseguirlo.

Un ingeniero de Google y el manager de producto usaron su 20% de su tiempo para crear Google music para descargar música gratuitamente con el apoyo de las discografías.

China acusó recientemente a Google por difundir pornografía. En enero del 2010, Google anunció que dejaría de censurar sus resultados de búsqueda tras un severo ataque originado en China contra la propiedad intelectual en las cuentas de Gmail de diversos activistas de derechos humanos. Google advirtió que si las discusiones con el gobierno chino para operar un buscador sin filtros no dan frutos la empresa, cede en China.

En el centro de privacidad de datos electrónicos en Washington, el director se preocupó por la nueva información digital migrando a las granjas de servidores en la nube. Así iba hacer más fácil realizar un espionaje por parte del gobierno a cualquier persona en Internet para asuntos policiacos. Mientras el gigante Google sigue digitalizándolo todo a su camino. En la ciudad de Washington ha optado por desvincularse de Microsoft y se ha pasado a las aplicaciones de Google. Su oferta de una vida más barata segura y colaborativa en su nube demostró ser demasiado jugosa para rechazar. Pero Google también tiene que preocuparse de un grupo de principiantes dispuestos a cambiar el mundo de las búsquedas descartando el modelo original de Google de un buscador de datos se están acercando a la misma idea desde otro ángulo, quieren controlar el poder de lo que se conoce como la sabiduría de los amigos.

En un barrio de San Francisco, una empresa nueva de Internet tiene abundante ADN de Google. Varios de sus fundadores son ex trabajadores de la empresa Google, pero su compañía Ardvark quiere ir más allá de Google y transformar la búsqueda en sí. Consiste en una búsqueda social es la idea de buscar una persona adecuada en cada momento para interactuar con ellos porque ellos podrían saber algo que te podrán ayudar en cada momento. La empresa opina de veras que va a encontrar una manera de ser que los datos mejoren nuestras vidas, que las hagan más fáciles, tomar mejores decisiones.

Cuando Google lanzó su empresa Larry y Brin escribieron una carta donde expresaban sus deseos y aspiraciones en un futuro para su empresa. La misión de Google es recoger todos los datos del mundo y hacer las cosas accesibles y útiles, tanto fotografiando calles como digitalizando libros o convirtiendo dispositivos móviles en portales de Internet, o creando el mayor depósito de vidrio del planeta en su propia nube. La confianza, eso es lo que se hace a los datos para que los mantengan alejados de hackers y espías de gobiernos, la confianza de que no van a dar mal uso de nuestra información y de que estará muy acuerdo a su lema ‘’no seas malvado’’.